Prostodoncia
¿De qué se encarga la prostodoncia?
La prostodoncia es la rama de la odontología que se encarga del restablecimiento y mantenimiento de la función masticatoria, la estética y la salud del paciente mediante la restauración de los dientes naturales y/o la sustitución de piezas dentarias. El deterioro de la salud bucodental y la pérdida de dientes dan como resultado problemas estéticos, alteración de la función masticatoria, malestar psicológico y un deterioro de la calidad de vida. Las prótesis dentales se usan para reponer estas ausencias mediante dientes artificiales que consiguen restaurar la función masticatoria, la fonética y la estética. Con ellas también evitaremos que se produzcan desplazamientos dentales inadecuados.


tipos de prótesis en la prostodoncia
Pueden ser prótesis de la prostodoncia pueden ser fijas o removibles y la elaboración de éstas ha de atender tanto a criterios funcionales como estéticos. Una vez colocadas debemos instruir al paciente a la realización de una higiene adecuada. Parte del éxito de este tratamiento se debe al técnico de laboratorio o protésico, entre los que tenemos la suerte de contar con profesionales destacados en el mundo de la prótesis dental.
En su papel de arquitecto oral del equipo de salud bucodental, el prostodoncista elabora planes de tratamiento en estrecha colaboración con otros odontólogos especialistas. Prostodoncia, estética dental y oclusión van de la mano; todo tratamiento debe acabar siendo funcional y cómodo, debe reproducir fielmente la forma y la estética de los dientes naturales y debe mantener un aspecto saludable y atractivo a largo de los años. La aparición de nuevos materiales cerámicos miméticos al diente natural está contribuyendo al desarrollo de exitosos trabajos desde el punto de vista estético y funcional.
FAQ's sobre prostodoncia
Sí, la estructura de soporte sigue siendo el diente natural y este es susceptible a la caries dental, especialmente en el margen de la corona, por lo que es imprescindible realizar un correcto mantenimiento mediante una buena higiene y revisiones periódicas.
Cada tratamiento tiene su indicación, por lo que cada situación debe ser evaluada por un especialista. Los implantes desde su aparición han revolucionado la odontología y evitan que tallemos dientes en los casos en los que no sea necesario. Aún así debemos pensar que existen situaciones en las que tendremos que recurrir a un puente.
