Periodoncia Barcelona

¿Qué es la periodoncia Barcelona?

El mal cepillado propicia que los restos alimenticios se acumulen en los intersticios de la encía formando un conglomerado microscópico de microbios que se llama placa dental. Poco a poco la encía se inflama y enrojece conformándose una patología llamada gingivitis. Progresivamente, la infección gingival se expande destruyendo el hueso y los ligamentos que sujetan al diente, patología que pasa a llamarse periodontitis, causando una movilidad dental que lleva progresivamente a la pérdida de los dientes.

La periodoncia Barcelona es la rama que estudia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de estas patologías. Es fundamental una buena eliminación de sarro y buenas técnicas de higiene oral, ya que la enfermedad periodontal es la primera causa de pérdida dentaría en adultos y la padecen más del 90% de adultos mayores de 35 años.

periodoncia barcelona
periodoncia en barcelona

FAQ's sobre periodoncia barcelona

En ocasiones la enfermedad periodontal puede progresar sin ningún síntoma ni dolor. Durante una revisión dental regular, el dentista busca señales de la enfermedad periodontal, para tratarla lo más pronto posible en caso de que fuera necesario.

Los síntomas son el sangrado espontáneo o con el cepillado, la aparición de pus en la encía, enrojecimiento, mal sabor u olor de boca, retracción gingival, sensibilidad térmica, dolor, movilidad y separación entre dientes… Un diagnóstico de certeza sólo lo puede realizar el periodoncista.

Para prevenir la gingivitis y la periodontitis hay que intentar evitar la formación de la placa que se forma rápidamente tras ingerir alimentos, pero que puede eliminarse con una buena higiene bucal. De no ser así, la inflamación de las encías puede aparecer en pocos días y la placa puede acabar formando cálculo favoreciendo el crecimiento bacteriano.

Así pues, un cepillado regular y el uso del hilo dental nos ayudará a prevenir la formación de placa. Para eliminar el cálculo que se haya podido formar hay que acudir al dentista para realizar una limpieza dental profesional.

El tabaco reduce el aporte sanguíneo a los tejidos de la encía con la disminución de la capacidad defensiva de los mismos frente a las bacterias. Este efecto guarda relación con el número de cigarros consumidos. En pacientes que dejan de fumar, tras unos meses, la encía adquiere unas características que la hacen similar a la de una persona que nunca fumó, por lo que la eliminación del hábito de fumar es una garantía de salud para la encía.

PIDE CITA PREVIA
PARA TU REVISIÓN DENTAL

Escríbenos y te llamamos lo antes posible.