Odontología Conservadora
¿Qué es la odontología conservadora?
La odontología conservadora y restauradora nos permite prevenir, detener y curar la caries dental en todas sus fases. La caries dental puede afectar levemente a la estructura dentaria, destruyendo únicamente el esmalte o progresar a estadios más graves, invadiendo tejidos más profundos como la dentina o la pulpa dental.
El tratamiento de la caries dental se basa en la eliminación del tejido infectado y la posterior reconstrucción del tejido perdido con materiales biocompatibles como las resinas compuestas. Es lo que antes popularmente conocíamos como los empastes dentales y a lo que actualmente llamamos obturaciones dentales. Se consigue un resultado exitoso mediante la realización de todos los procedimientos adecuados con los mejores materiales y una excelente rehabilitación de la anatomía de los dientes que lo requieran.
A día de hoy, la odontología restauradora engloba un arsenal de posibilidades en cuanto a la técnica y a los materiales de restauración. Las antiguas restauraciones de amalgama han perdido popularidad en favor de otros materiales de más fácil manejo, con mayores propiedades físico-químicas y con mejores resultados funcionales y estéticos.


FAQ's sobre odontología conservadora
La higiene oral, que consiste en una adecuada técnica de cepillado dental, es necesaria para prevenir las caries. Ésta debería complementarse con el uso de seda dental una vez al día y enjuagues con flúor u otros antisépticos si fuese necesario.
También es importante una exhaustiva limpieza bucal en clínica al menos una vez al año y acudir regularmente a visitas de control.
Tampoco podemos olvidarnos de llevar una dieta sana y equilibrada evitando alimentos pegajosos y bebidas azucaradas.