Extracción de la muela del juicio, ¿Duele?

Tabla de contenidos

¿Para qué sirven las muelas del juicio?

La muela del juicio, representan los últimos dientes en formarse en la cavidad oral de un individuo. Reciben el nombre de «muelas de sabiduría» debido a que normalmente emergen durante el período de vida conocido como «la etapa de la razón» o «la adultez temprana», en el cual se espera que una persona haya adquirido cierto grado de conocimiento y madurez.

Estas muelas son denominadas de esta manera porque antiguamente se creía que eran los dientes que surgían al alcanzar la plena madurez. No obstante, en la actualidad sabemos que la erupción de las muelas del juicio no guarda ninguna relación directa con la madurez emocional o intelectual de un individuo.

¿A qué edad suelen aparecer las muelas del juicio?

Por lo general, el proceso de aparición de las muelas del juicio se produce en el rango de edades comprendido entre los 17 y los 25 años, aunque en ocasiones puede ocurrir tanto antes como después de ese período. Es importante destacar que existen variaciones individuales, por lo que algunas personas pueden poseer la totalidad de sus muelas del juicio, mientras que otras pueden tener solo algunas o incluso ninguna. De hecho, se han registrado casos en los que las muelas del juicio nunca llegan a desarrollarse en absoluto.

¿Es necesario quitar la muela del juicio?

La causa de los posibles problemas asociados con las muelas del juicio radica en la falta de espacio adecuado para su correcto desarrollo dentro de la cavidad oral. Cuando el espacio es insuficiente, estas muelas pueden quedar parcialmente atrapadas debajo de las encías, en lo que se conoce como «erupción parcial», o bien crecer en direcciones inapropiadas o hacia los dientes vecinos. Estas situaciones pueden ocasionar dolor, inflamación, infección y daño a los dientes adyacentes.

Debido a estas posibles complicaciones, muchos profesionales odontólogos y cirujanos orales recomiendan la extracción preventiva de las muelas del juicio, incluso si en el momento presente no están generando inconvenientes. Generalmente, la extracción temprana de las muelas del juicio se lleva a cabo durante la adolescencia o al inicio de la adultez, cuando las raíces dentales aún no se han desarrollado por completo, lo cual facilita el proceso de extracción.

No obstante, es importante destacar que no todas las muelas del juicio requieren ser extraídas. Si estas muelas se encuentran correctamente alineadas, han erupcionado por completo y no están ocasionando ninguna dificultad, es posible que el odontólogo o el cirujano oral opten por dejarlas en su lugar.

muela del juicio clinica ns

Me duele la muela del juicio, ¿Qué puedo hacer?

Cuando se experimenta malestar en la muela del juicio, puede resultar sumamente incómodo y perturbador. Es fundamental comprender las potenciales causas de este dolor y las soluciones disponibles para aliviarlo. El dolor en la muela del juicio es una queja frecuente entre muchas personas, sobre todo durante la adolescencia o el inicio de la adultez. Las posibles causas de este dolor pueden variar, pero en la mayoría de los casos, se debe a la erupción problemática de la muela del juicio.

Causas del dolor de la muela del juicio

La principal razón del malestar en la muela del juicio es la escasez de espacio en la cavidad oral para permitir una erupción adecuada del diente. Esto puede resultar en que la muela del juicio quede parcialmente retenida debajo de las encías, lo cual se denomina erupción parcial. Esta situación puede generar inflamación e infección en los tejidos circundantes, ocasionando dolor.

Otra causa potencial de dolor es la erupción incorrecta de la muela del juicio. En ciertos casos, la muela del juicio puede crecer en direcciones inapropiadas, hacia los dientes adyacentes o hacia el interior de la boca. Esto puede ejercer presión sobre los dientes cercanos, generando dolor y malestar.

Cómo calmar el dolor de la muela del juicio

Experimentar dolor en la muela del juicio puede resultar extremadamente incómodo y afectar tu calidad de vida. Afortunadamente, existen varias medidas que puedes tomar para aliviar el dolor mientras buscas atención dental. A continuación, te proporcionaré un texto sobre cómo aliviar el dolor de la muela del juicio:

  1. Mantén una buena higiene oral: Cepilla tus dientes con cuidado, prestando especial atención a la muela del juicio afectada. Utiliza un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar las encías. Además, utiliza hilo dental para limpiar entre los dientes y enjuaga tu boca con agua salada tibia para reducir la inflamación.
  2. Aplica compresas frías: Envuelve hielo en una toalla o utiliza una bolsa de gel frío y aplícalo en el área afectada de la muela del juicio durante 15 minutos. La aplicación de compresas frías puede ayudar a reducir la inflamación y adormecer el área, aliviando así el dolor.
  3. Analgésicos de venta libre: Los analgésicos como el ibuprofeno o el paracetamol pueden ser útiles para aliviar el dolor de la muela del juicio. Sigue las instrucciones y la dosis recomendada en el envase, y consulta a un profesional de la salud si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.
  4. Enjuagues bucales medicados: Los enjuagues bucales que contienen ingredientes como la clorexidina o la benzocaína pueden proporcionar alivio temporal al adormecer el área afectada y reducir la inflamación. Asegúrate de seguir las instrucciones del producto y evita tragar el enjuague bucal.
  5. Analgésicos tópicos: Puedes probar a aplicar analgésicos tópicos en forma de geles o pomadas directamente en la muela del juicio para aliviar el dolor. Nuevamente, es importante seguir las instrucciones y no abusar de estos productos.
  6. Evita alimentos duros y calientes: Mientras experimentes dolor en la muela del juicio, evita consumir alimentos duros, pegajosos o calientes, ya que pueden empeorar el malestar. Opta por alimentos suaves y fríos, como purés, helados o yogur, para no ejercer presión adicional en el área afectada.

Es crucial tener en cuenta que estos consejos son medidas temporales para aliviar el dolor hasta que puedas visitar a un dentista. Se recomienda buscar atención dental lo antes posible para que un profesional evalúe la situación de la muela del juicio y determine el tratamiento adecuado, que podría incluir la extracción si es necesario.

Recuerda que cada caso es único y, si el dolor persiste o empeora, es esencial buscar la opinión de un profesional de la salud dental para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

muela del juicio ns

¿Qué se puede hacer después de la extracción de la muela del juicio?

Después de someterte a la extracción de la muela del juicio, es crucial seguir ciertos cuidados y precauciones para promover una adecuada recuperación y evitar complicaciones.

Sigue las instrucciones del dentista: Tu dentista te proporcionará instrucciones específicas que debes seguir después de la extracción. Esto puede incluir indicaciones sobre cómo cuidar el área afectada, el uso de medicamentos recetados, restricciones dietéticas y recomendaciones para el cepillado y enjuague bucal. Es fundamental seguir estas instrucciones al pie de la letra para una recuperación exitosa.

Controla el sangrado: Es normal experimentar un leve sangrado después de la extracción de la muela del juicio. Para controlarlo, coloca una gasa estéril en el área afectada y ejerce una suave presión mordiendo suavemente. Si el sangrado persiste o es abundante, comunícate de inmediato con tu dentista.

Evita enjuagues vigorosos: Durante las primeras 24 horas después de la extracción, evita enjuagar tu boca con fuerza. Estas acciones pueden perturbar el coágulo de sangre en el área de extracción y retrasar la cicatrización. Después de 24 horas, puedes comenzar a enjuagar suavemente la boca con una solución salina tibia para mantenerla limpia.

Cepillado suave: Continúa cepillando tus dientes según las recomendaciones de tu dentista, pero hazlo con suavidad y evita el área de extracción durante las primeras 24 horas. Después de ese período, puedes comenzar a cepillar suavemente el área, pero evita tocar directamente la herida hasta que cicatrice por completo.

Evita actividades que aumenten la presión en la boca: Durante los primeros días después de la extracción, evita actividades como fumar, beber con sorbete o realizar esfuerzos físicos intensos. Estas acciones pueden aumentar la presión en la boca y dificultar la cicatrización.

Toma los medicamentos según las indicaciones: Si tu dentista te ha recetado medicamentos para controlar el dolor, la inflamación o prevenir infecciones, asegúrate de tomarlos según las indicaciones. Si experimentas cualquier efecto secundario o tienes alguna preocupación, consulta con tu dentista.

PIDE CITA PREVIA
PARA TU REVISIÓN DENTAL

Escríbenos y te llamamos lo antes posible.